![]() | ![]() |
---|
Compra - Venta y Transportación
772 115 70 24

Compra - Venta y Transportación 772 115 70 24
BORREGO CRIOLLO
Descripción
Su estatura promedio es de 60-80 cm. a un metro, producen grandes cantidades de fibra de lana, su peso es acorde a la altura del animal, los chicos y medianos pesan entre 60 y 100 Kg., si son sementales pesan de 100 a 120 Kg. Se llama carnero al macho de la oveja y cordero o borrego a las crías, según la edad. Las ovejas son animales ungulados (con extremidades acabadas en pezuñas) y dotados de un número par de dedos.
Rumian la comida, carecen de incisivos superiores y tienen un estómago formado por cuatro cámaras. Tienen cuernos no ramificados permanentes (no se mudan); los del macho suelen ser robustos, curvados y en espiral, mientras que los de la hembra son cortos y menos curvados.
Alimentación
Es herbívoro, cortan la hierba con sus dientes incisivos y la mastican con sus muelas.
Reproducción
Vivíparo
Número de crías
La hembra por lo general pare una o dos crías (corderos) después de un periodo de gestación de unos 150 días.
Número de reproducciones
Dos veces al año.
Duración de vida
Estos rumiantes viven de ocho a diez años, pero si son sacrificados para utilizar su carne como alimento, se matan al año.
Comportamiento
Son animales pacíficos y muy nobles que no agreden a personas ni a otros animales, sólo si molestan a la hembra cuando está criando ataca para defender a su cría.
Hábitat
Habitan en el medio terrestre.
Ecosistema
Viven en el campo donde hay pastos y vegetación variada.
Distribución geográfica
Estos se encuentran principalmente en Australia, Rusia, China, Nueva Zelanda, India, Turquía, Irán, Sudáfrica y México. Esta especie (borrego criollo), se cría en el estado de Hidalgo, en el Valle de Tulancingo. Viven en ranchos y granjas, pues se crían para alimento; con su carne se prepara la barbacoa y su lana se procesa en la industria textil.
Características del medio físico
Viven en climas templados y fríos, requieren de luz y temperaturas agradables, en el frío su lana los protege y se inquietan cuando hace mucho calor.
Adaptación
En la naturaleza son animales bastante ágiles y bien adaptados al medio donde habitan. Cuando los "trasquilan", regulan la temperatura de su cuerpo para que no sientan mucho frío, cuando hace calor buscan sitios frescos.
